Iván Miñambres gana su séptimo Goya con ‘Semillas de Kivu’

ivan-miñambres-semillas-kivu-goya
Iván Miñambres (a la izquierda) y el resto dele elenco celebran el Goya

Con este galardón, el portugalujo refuerza su posición como referente en la producción audiovisual

Iván Miñambres gana su séptimo Goya con ‘Semillas de Kivu’

Iván Miñambres ha logrado su séptimo Premio Goya con ‘Semillas de Kivu’, galardonado como Mejor Cortometraje Documental en la 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada. A su temprana edad, el productor portugalujo y figura clave en la industria de la animación se consolida como uno de los más galardonados en la historia del certamen.

Con este Goya, Miñambres refuerza su posición como referente en la producción audiovisual, acumulando premios en distintas categorías, desde la animación hasta el documental. 'Semillas de Kivu’, una obra impactante sobre la resistencia de las mujeres en la República Democrática del Congo, ha conmovido a la industria en diferentes festivales internacionales con su retrato de supervivencia y esperanza.

Dirigido por Néstor López y Carlos Valle con una mirada sensible y comprometida, el documental explora la lucha de las mujeres en Kivu tras haber sido víctimas de violencia extrema. Más que un testimonio, la película se convierte en un grito de resistencia y un homenaje a la resiliencia de sus protagonistas.

“Este premio es para ellas, para que sus historias no sean silenciadas”, declaró Miñambres. El proyecto ya ha recibido importantes galardones, como el Premio Abycine Amnistia Internacional. 

Iván Miñambres suma un nuevo Premio Goya a los seis anteriores, obtenidos por títulos como ‘To Bird or not To Bird’, ‘Unicorn Wars’, ‘Loop’, ‘Decorado’, ‘Psiconautas’ y ‘Birdboy’. Su capacidad para descubrir y desarrollar proyectos a través de UniKo, su productora con sede en Bilbao, lo ha convertido en una de las voces más influyentes del cine español actual.

A lo largo de su trayectoria, ha producido más de 12 cortometrajes y tres largometrajes, Sus trabajos suman más de 400 premios y 3.000 selecciones en festivales de todo el mundo, como Berlín, Cannes, Toronto, Chicago o Annecy o Clermont-Ferrand.

“Los premios son un impulso fundamental para el equipo, ya que nos permiten seguir creando contenidos que trascienden fronteras y alcanzan a la mayor audiencia posible”, afirmó Miñambres.

Con este nuevo Goya, el productor vasco reafirma su compromiso con el cine de calidad y con historias que dejan huella en el público. Actualmente se encuentra en plena producción del largometraje ‘Decorado’ y del cortometraje ‘El Cuerpo de Cristo’, ambos con estreno previsto para 2025.