Portugalete destina 246.000 euros a ayudas para la actividad cultural y festiva

El tejido asociativo puede solicitar las subvenciones correspondientes a 2025 para llevar a cabo los distintos proyectos anuales que permiten mantener vivas las celebraciones populares
El Ayuntamiento de Portugalete abre este miércoles el plazo para solicitar las ayudas destinadas a la organización de actividades culturales y fiestas tradicionales y de barrio correspondientes a este año 2025. Una convocatoria que, un año más, refleja el apoyo al tejido asociativo local, destinando un total de 246.150 euros a través de subvenciones y convenios nominativos.
Estas ayudas, dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro con sede en el municipio, tienen como objetivo fomentar la dinamización cultural de la Villa a través de proyectos impulsados desde la ciudadanía. Además de visibilizar la riqueza cultural jarrillera, permiten que las tradiciones y celebraciones populares de los distintos barrios se mantengan vivas.
La concejala de Cultura y Fiestas, Estíbaliz Freije, valora muy positivamente la participación de las entidades locales en esta edición. “Las asociaciones de Portugalete siguen demostrando una gran implicación y creatividad. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir respaldando su labor porque son parte fundamental de la vida cultural de nuestro municipio”, subraya.
Del total destinado, 128.000 euros se asignarán a la línea de subvenciones culturales y festivas, que experimenta un incremento del 4% respecto al año anterior. Esta cantidad se distribuye entre 55.000 euros para actividades culturales promovidas por las entidades a lo largo del año y 73.000 euros para apoyar la organización de las principales fiestas de barrio de Portugalete. Entre estas, destacan las celebraciones de La Guía (19.700 euros), San Antonio en Buenavista (12.400 euros), San Cristóbal en Repélega (16.500 euros), La Florida (5.000 euros), La Cruz (7.700 euros) y San Nicolás (11.700 euros).
A ello se suman los 118.150 euros destinados a convenios nominativos, que respaldan actividades consolidadas y de especial relevancia cultural en la Villa. Entre los proyectos que cuentan con financiación municipal figuran el Festival Internacional de Folklore de Elai Alai (29.000 euros), la Azoka (7.650 euros), el Festival de Cine Express (9.500 euros), el Festival de Otxotes del FIOP (5.000 euros), el Festival Marítimo de la Cofradía de Mareantes y Navegantes (38.000 euros) y las actividades de Portugaleteko Koadrillak en las fiestas de San Roke (29.000 euros).
Colaboración
A esta inversión directa hay que añadir el trabajo de colaboración que el área de Cultura mantiene con distintas entidades locales a través de programaciones anuales. Algunas de ellas son el ciclo de actuaciones de Portugaleteko Txistuzaleak, las actividades de la Zubira Konparsa, el programa Dantza Plazan junto a los grupos de danzas locales, o las Jornadas de Novela Histórica.
En total, sumando subvenciones, convenios y colaboraciones, el Ayuntamiento destina más de 300.000 euros al impulso cultural, lo que representa alrededor del 22% del presupuesto del área. “Este esfuerzo presupuestario responde a la voluntad de consolidar una oferta cultural diversa, accesible y de calidad, que sitúa a Portugalete como un referente en la comarca en cuanto a participación y dinamismo cultural”, concluye Freije.