El 'IV Loturak Emakumeok Portugalete' comparte este miércoles todo lo vivido

loturak-emakumeok-portugalete-2025
Responsables y colaboradores del proyecto presentan el acto de este miércoles
Santa Clara acoge un acto en el que se presentarán los momentos grabados, se leerán sus relatos y se escucharán las voces de las 44 mujeres que han participado este año en el proyecto
El 'IV Loturak Emakumeok Portugalete' comparte este miércoles todo lo vivido

En la presente edición de 'Loturak Emakumeok', la cuarta, han participado un total de 44 mujeres, con diferentes sesiones y encuentros en forma de talleres y grabaciones que se han desarrollado a lo largo de los meses de febrero y marzo. 

Con todo lo producido, se entra en un periodo razonable de elaboración y postproducción, y será el próximo 9 de abril a las 19:00 en Santa Clara cuando se realizará la presentación pública de todo lo vivido en esta edición. 

Se verán fotos de los diferentes momentos y los videos grabados, se leerán sus relatos, se escucharán sus voces, y contarán cómo se han sentido o qué les ha aportado participar en este proyecto. "Viviremos, si no todo, parte de la magia que se crea cuando un grupo de mujeres del mundo se junta", señalan los responsables del proyecto.

También se elaboró un manifiesto del que se hizo lectura en el 7 de marzo con motivo del Día de las Mujeres y que se aprovechará para compartir con las personas que acudan al acto de este miércoles.

Este proyecto ha posible gracias a la generosidad de todas las participantes, al Centro EPA de Portugalete, a Baobat, a Porturaices, a Creando Futuros, a Fundación Integrando, a Movimiento por la Paz (MPDL), a ADAKA y a Bidatzenea, que les han mostrado el camino para encontrar este proyecto y por supuesto a la colaboración imprescindible de la Asociación Moviltik, ideadora y creadora de este proyecto.

'Loturak Emakumeok Portugalete' se plantea como un reto para crear redes de mujeres que viven o vinieron de fuera aPortugalete. Abrir este espacio de reflexión y construcción narrativas de los procesos migratorios y, a partir de ese momento de reflexión, diálogo y creación de sus narrativas, iniciar la construcción de una comunidad de mujeres migradas, refugiadas y acogedoras en Portugalete. 

Un espacio donde mujeres de diferentes partes del mundo se han encontrado en la Casa de las Mujeres de Portugalete para compartir sus experiencias migratorias y el proceso de acogida. Porque Portugalete es, ante todo, una ciudad de acogida.