Portugalete pedalea un año más por la educación vial de los escolares

portugalete-txirringa-eskolan-2025
La alcaldesa, Marijose Blanco, junto a las bicis utilizadas en ‘Txirringaeskolan’

A través del programa ‘Txirringaeskolan’, niños de entre 10 a 12 años aprenden sobre arreglos básicos de la bici, seguridad vial y alimentación y realizan una marcha deportivo-cultural

Portugalete pedalea un año más por la educación vial de los escolares

Un año más, y ya son 17 de forma consecutiva, y enmarcado en el programa ‘Txirringaeskolan 2025’, el Ayuntamiento, a través de Demuporsa, ofrece la posibilidad a los centros escolares de la Villa de continuar trabajando en torno al uso de la bicicleta y la educación vial en el ámbito escolar.

El programa consta de tres actividades que se desarrollan cada una por independiente, a lo largo del curso escolar, durante una jornada lectiva cada una, siempre acompañados de los profesores del centro: toma de contacto ‘Cómo arreglar esto’ y yincana; seguridad vial y charla sobre buenos hábitos en la alimentación; y marcha deportivo-cultural por el bidegorri.

Recientemente, el proyecto ha realizado su segunda actividad en los frontones y en el Parque de Los Llanos, con un circuito de seguridad vial por el que rodaron unos 400 escolares de la Villa de entre 10 y 12 años, concretamente, de los cursos de 5º y 6º de Primaria. Además de conocer las principales señales y normas de circulación, agentes de la Policía Local fueron los encargados de apoyar la actividad, aspecto positivo y valorado para la relación ciudadana de los agentes con los escolares.

La actividad en cuestión, consiste que cada niño (al que se le presta una bicicleta y demás elementos de seguridad) se desenvuelva hábilmente en un circuito diseñado por la Policía Local y los organizadores de la actividad, el cual cuenta con, obstáculos, yincanas, señales de tráfico, marcas viales e, incluso, la interactuación con los propios agentes de la Policía Municipal o vigilantes de tráfico, con lo que se pretende, por un lado, que el adolescente se inicie en la práctica ciclista y, por otro, dotarle de las más básicas nociones sobre las normas viales, tanto como peatón, como conductor de un vehículo de ruedas, en este caso de la bicicleta.

Además del circuito vial, en esta actividad los niños participantes reciben una charla sobre alimentación deportiva y beneficios para la salud.

En esta edición 2025 son ocho colegios de Portugalete los que han decidido participar en el programa: Asti-Leku, Gabriel Celaya, Virgen de la Guía, Ruperto Medina, Nuestra Señora de El Carmen, Santa María Ikastetxea, Maestro Zubeldia y Kanpazar.

La actividad, sufragada en su totalidad por el Ayuntamiento, cuenta con un presupuesto de 5.600 euros en el total de las actividades que se desarrollan a lo largo del curso escolar.

Con el paso del tiempo, se observa que esta actividad tiene mayor respaldo social, siendo muy demandada por los centros escolares y los propios alumnos, extendiéndose a muchos municipios de Bizkaia. 

Un año más, se cuenta con la colaboración de las informadoras cívicas, personal proveniente del plan de empleo local, dependientes del área de Seguridad Ciudadana que a diario colaboran en diversas tareas de concienciación, normas cívicas, ordenanzas municipales, pruebas deportivas, seguridad en accesos a los centros escolares, etc.