La OMIC de Portugalete atendió más de 1.500 consultas y reclamaciones en 2024

balance-omic-portugalete-2024
La concejala de Consuno, Sara Novo, junto a la técnica de la OMIC
Entre las quejas habituales, el año pasado destacó el incremento en asuntos relacionados con los servicios bancarios y se mantuvieron en niveles altos los de telefonía, energía y viajes
La OMIC de Portugalete atendió más de 1.500 consultas y reclamaciones en 2024

En el año 2024 se llevaron a cabo 1.545 actuaciones en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Portugalete, tratándose 769 consultas y 776 reclamaciones.

En cuanto a las consultas, se canalizaron de forma presencial el 80,11%, aunque también hubo consultas por correo electrónico (6,37%) y telefónicas (13,52%). En lo que se refiere a las reclamaciones, se atendieron en persona el 94,33%, vía correo electrónico el 5,41% y por correo postal o registro municipal el 0,26 %.

Se trata de un menor número de consultas que el año anterior y un mayor número de reclamaciones, como consecuencia de dos factores principalmente: jurisprudencia favorable a la devolución de los gastos notariales y el cartel de vehículos tras la sanción impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia a la mayoría de empresas concesionarias y fabricantes de vehículos.

Entre los sectores que se atienden en la OMIC de manera reiterada año tras año, sufrió un incremento el tema de los servicios bancarios (gastos de constitución de hipotecas, comisiones abusivas...) y se mantuvieron los  sectores de telefonía y energía que, junto con las reclamaciones por transporte aéreo y viajes, volvieron a liderar las reclamaciones anuales.

Otros sectores demandados por los consumidores fueron los  seguros, servicios de asistencia técnica, gremios, servicios del automóvil o transportes de mercancías. También en menor medida fueron las  quejas y reclamaciones relacionadas con servicios de belleza, seguridad, veterinarios, academias privadas, etc.

Un año más, el servicio jurídico prestado por la Asociación de Consumidores Konpondu a esta oficina fue muy positivo ,puesto que las empresas no quedan exentas de responsabilidad; unas, por no poder limitar la prescripción de las reclamaciones más allá de lo establecido en el ordenamiento civil y otras por su propia política de no facilitar ningún servicio postventa o y por establecer cláusulas  abusivas en sus contratos.

En 2024 se tramitaron 18 procedimientos que quedaron pendientes del año 2023 con el siguiente resultado: 8 sentencias favorables, 5 no favorables, 2 acuerdos tras la demanda y 3 asuntos finalmente no llevados a juicio.

Así mismo, se tramitaron 49 procedimientos judiciales. Actualmente, están en trámite 36 y han finalizado 13, buena parte relacionados con retrasos y cancelaciones de vuelos, y por venta on line sin entrega de producto o sin atención en garantía. Por otro lado, un 39,13% de las reclamaciones resueltas lo fueron de modo favorable para el consumidor en la vía de la mediación.

La OMIC es un servicio gratuito enmarcado dentro del área de Sanidad y Consumo que se realizará mediante cita previa.