Portugalete seguirá tejiendo redes entre las mujeres migradas y acogedoras

loturak-emakumeok-portugalete-2025
Presentación de la nueva edición de ‘Loturak Emakumeok’

Ya está en marcha una nueva edición del proyecto ‘Loturak Emakumeok’ para compartir experiencias y reflexiones

Portugalete seguirá tejiendo redes entre las mujeres migradas y acogedoras

Llega una nueva edición de ‘Loturak Emakumeok Portugalete’, proyecto que se plantea como un reto para crear redes de mujeres que viven y llegaron de fuera a Portugalete, a partir de un proceso de reflexión, diálogo y co-creación de sus narrativas, con el fin de consolidar la construcción de una comunidad de mujeres migradas, refugiadas y acogedoras Porque Portugalete es, ante todo, una ciudad de acogida.

En ‘Loturak Emakumeok’ se comparten experiencias duras en un espacio seguro. Historias que llegan a personas que nunca les escucharían e historias para que se sigan empoderando aquellas mujeres migradas que por sus circunstancias se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

En este proyecto las mujeres se conocen, se miran a los ojos, charlan de igual a igual, comparten café, llanto, risas, sueños y preocupaciones. Consiguen que suceda magia de mujeres que llegan y mujeres que acogen y las reciben.

“Pretendemos poner de relieve las experiencias de acogida lideradas por mujeres, favorecer la generación de espacios de encuentro y crear una red a partir de procesos participativos”, explican sus organizadores.

Tras una primera sesión de presentación que se celebrará en Bidatzenea el 8 de febrero (11h), le seguirán dos sesiones más en sábados consecutivos, el 15 y el 22 de febrero. La idea es que Bidatzenea se convierta en un espacio de referencia y encuentro para las que vienen de fuera (pueden acudir con hijos).

Como producto final, contarán con testimonios de distintas mujeres en formato de vídeo, fotos de los talleres y cuadernos de relatos de todas las mujeres participantes. Pero lo más importante son los lazos casi invisibles de apoyo que se van tejiendo entre ellas, que se mostrarán, el 9 de abril a las 19:00 en Santa Clara en una sesión abierta a la ciudadanía.

Este proyecto solo es posible  gracias a la generosidad de todas las participantes, al Centro EPA de Portugalete, a Baobat, Porturaices, Creando Futuros, Fundación Integrando, Movimiento por la Paz (MPDL), ADAKA y Bidatzenea, que les han mostrado el camino y, por supuesto, a la colaboración de la Asociación Moviltik.