Portugalete impulsa diversas acciones para conmemorar el ‘Día de los Bosques’

Entre otras actividades, se llevarán a cabo plantaciones de árboles en el Parque de Los Llanos y en la Plaza San Roke y se repartirán plantones de roble entre cerca de 900 escolares
El 21 de marzo se celebra el 'Día Internacional de los Bosques', una fecha clave para destacar la importancia de estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático y concienciar sobre su conservación. En esta línea, el Ayuntamiento de Portugalete, a través de su departamento de Medioambiente y en colaboración con diversas entidades y centros educativos de la Villa, ha organizado una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los espacios verdes y el arbolado.
Según declara la alcaldesa de Portugalete, Marijose Blanco, "es fundamental educar desde edades tempranas sobre la relevancia de los bosques y los árboles en nuestro medioambiente. Los bosques actúan como el pulmón del planeta, generando oxígeno, purificando el aire, regulando el clima y albergando flora y fauna". Por ello, durante la próxima semana se llevarán a cabo diversas iniciativas de plantación y sensibilización.
Entre las acciones programadas destaca la plantación de dos ejemplares de Ginkgo Biloba en el Parque de los Llanos. Esta acción, que da continuidad a la plantación de otro ejemplar el año pasado, tiene como objetivo embellecer progresivamente este entorno con una especie resistente y de gran valor ornamental.
Por otro lado, se pone en marcha el proyecto 'Adopta un árbol', en colaboración con la asociación Portubizi y con Ranzari. Gracias a esta iniciativa, 900 escolares de 5º de Primaria recibirán un plantón de roble proporcionado por la Diputación. Durante un año, cada niño se hará responsable del cuidado de su árbol, que posteriormente será plantado en una zona del municipio en una ceremonia especial. Además, recibirán sesiones informativas sobre el cuidado de estos plantones.
Otra acción destacada es la plantación de tres encinas en el talud de la Plaza San Roke, impulsada por Portubizi, con el fin de incrementar la presencia de arbolado autóctono en la zona.
Asimismo, en el Instituto Zunzunegui se llevará a cabo un mural artístico con temática naturalista, en colaboración con Portugaleteko Asialdi Sarea, centros escolares y la Residencia Aspaldiko. La artista Jennifer Pita coordinará esta intervención creativa. Además, en los jardines del instituto se plantarán dos encinas para fomentar la sensibilización ambiental entre los jóvenes.
Compromiso con el arbolado urbano
Por otro lado, dentro del plan anual del área de Medio Ambiente, se han repuesto recientemente 92 árboles en parques y jardines municipales, sustituyendo ejemplares afectados por condiciones meteorológicas adversas, vandalismo o accidentes. Además, se sigue impulsando el crecimiento del bosque periurbano de Rivas-Ballonti, donde ya se han plantado 2.200 árboles autóctonos en los últimos años.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la recuperación de espacios verdes, no solo con plantaciones sino también con mejoras en la infraestructura del bosque periurbano, que cuenta con baños públicos, caminos de paseo, una pista de pump track, mobiliario urbano y fuentes, con previsión de ampliar estos servicios en el futuro.
Con estas iniciativas, Portugalete da un paso más en la protección del medio ambiente y en la concienciación de las nuevas generaciones sobre la importancia de los bosques en la lucha contra el cambio climático.