Portugalete acoge una charla sobre los retos educativos en la era de TikTok

La alcaldesa, Marijose Blanco, junto a la protagonista de la charla, Amelia Tiganus

La conocida escritora y activista feminista Amelia Tiganus mostrará el 31 de marzo en Santa Clara algunas herramientas para prevenir la violencia sexual

Internet y las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la socialización de la juventud y la adolescencia. Por un lado, los adolescentes utilizan estas herramientas para conectarse, expresarse y compartir información. Según la última investigación realizada por Emargi, en colaboración con ONG Solidaridad Internacional, el 92 % de la gente de entre 11 y 14 años tiene móvil, con 5 y 6 años utilizan de forma regular TikTok y a los 12 años pasan de media unas 2 y 3 horas diarias utilizando las redes sociales.

Sin embargo, el crimen organizado también aprovecha estas plataformas para fomentar la explotación sexual de las niñas y mujeres jóvenes.

La adolescencia es una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios y que incluye también todos los relacionados con la sexualidad. El consumo de contenido pornográfico afecta en el desarrollo sexual adolescente e impacta en su forma de entender la sexualidad y en sus relaciones, y puede desembocar en comportamientos de riesgo en ambos sexos.

Es crucial abordar la temática de la sexualidad, de la violencia sexual y de la pornografía en el día a día de las generaciones más jóvenes para saber y poder acompañarles, influyendo positivamente en su desarrollo integral. El sentido de pertenencia y el apoyo de amistades y familiares son factores protectores que pueden ayudar a los adolescentes a manejar el estrés y las dificultades. Fomentar una red de apoyo sólida y aprender a ayudarles a convertirse en personas adultas sanas y responsables son dos retos fundamentales.

Conferencia

Así pues, desde el área de Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Proyecto Social Emargi, de la mano de Amelia Tiganus, conocida escritora y activista feminista, Portugalete organiza el 31 de marzo en Santa Clara la conferencia ‘Retos educativos en la era del TikTok ¿sabemos cómo acompañar e influir en la gente joven?’, en la que la ponente abordará todos estos temas y aportará bibliografía recomendada y material para poder trabajar el personal docente y las familias en el día a día con el fin de proporcionar a los adolescentes una educación sexual saludable desde una perspectiva feminista, impulsando una cultura y unas relaciones fuera de la violencia, que potencien los buenos tratos.

Esta conferencia forma parte del ‘Programa integral de sensibilización, formación y prevención de la violencia sexual’ que el Proyecto Social Emargi viene trabajando desde hace dos años con el alumnado de 3º y 4º de la ESO del municipio. El programa consta de una serie de sesiones formativas dirigidas a toda la comunidad educativa, especialmente al alumnado, en materia prevención de la violencia sexual y en regulación emocional. El objetivo principal del mismo es  generar conciencia feminista, promover la educación en Igualdad y fomentar la acción para proteger a las generaciones más jóvenes de los riesgos y las trampas que el crimen organizado les tiende.