Rialia restaura dos importantes obras de su colección permanente

El equipo de restauración trabaja en una de las obras

Se trata de ‘Era de panes en horno alto’ e ‘Interior de los talleres de acero Robert’, del artista filipino Juan Luna y Novicio, y los cuidadosos trabajos se podrán visitar hasta el mes de abril

La colección permanente es el verdadero tesoro del Museo de la Industria. Por ello, en esa apuesta por seguir potenciando el Museo y porque Rialia siga siendo un referente en la difusión del pasado industrial, es muy importante tener en las mejores condiciones esta importante colección. Su conservación es una prioridad y hace unos días se ha comenzado con una importante labor de restauración de dos obras pictóricas de gran valor. 

En este momento se está procediendo a la restauración de las obras del pintor filipino Juan Luna y Novicio ‘Era de panes en horno alto’, de 3x2 metros, e ‘Interior de los talleres de acero Robery, de 4x2 metros, que forman parte de la colección de Rialia Industria Museoa desde su constitución en 2006.

Juan Luna y Novicio (1857-1899) fue un artista filipino cuya obra obtuvo gran relevancia durante el siglo XIX. Durante su estancia en Bizkaia, estuvo asociado a Portugalete a través de sus dos mecenas vascos más importantes, Víctor Chávarri y José María Martínez de las Rivas, a quienes se les debe la iniciativa de las pinturas más ambiciosas llevadas a cabo por el artista en esos meses, como son estos dos lienzos. Ambas obras reflejan el talento del pintor para capturar distintos aspectos de la sociedad de su tiempo y del auge de la industrialización, donde se muestra la maquinaria y trabajo humano, con especial atención a la descripción del espacio y de los detalles técnicos.

A lo largo de todos los años en los que dichas piezas se han mostrado públicamente en los espacios expositivos del museo, no habían sido sometidos a ninguna intervención restaurativa. Se hacía preciso ya proceder a ello para una mejor conservación de las mismas.

Empresa de restauración

La empresa de restauración de obras de arte Equipo 7 es la encargada del trabajo, que propone, para los lienzos, la limpieza, fijación del color y reparaciones necesarias, y en los marcos, también limpieza y reparación de las molduras. Dicha empresa está capitaneada por Javier de Miguel, licenciado en Bellas Artes, especialidad Restauración, por la UPV. Su contacto directo con la obra de arte le acredita como uno de los mayores expertos en técnicas pictóricas, soportes y tecnología aplicada a la restauración que se puedan encontrar en la actualidad. Nagore Zalbidea y Josune Ostio son las dos expertas encargadas en la restauración de estas dos obras.

Como explica Javier de Miguel, “para abordar cualquier obra hay que conocer ésta, el pintor y los materiales utilizados. En función de las vicisitudes que tiene (cambios de humedades, temperaturas, etc.) se van oxidando los barnices, oscureciendo los colores , etc, y nuestro trabajo consiste en regenerar esa obra original, con materiales compatibles con la técnica utilizada, sin agredir su composición química.

Aquellos que hasta el mes de abril aproximadamente se acerquen al Museo podrán ver en directo los trabajos de restauración y el cuidado con el que se tratan estas obras. Una actividad que puede ser de interés para estudiantes de Bellas Artes, de Bachillerato Artístico o personas interesadas en la conservación del patrimonio.