Portugalete celebra el ‘Día Europeo de la Cooperación entre Generaciones’

Portugalete sigue trabajando por la cooperación entre jóvenes y mayores
Se han programado varias actividades entre jóvenes y mayores para seguir combatiendo la discriminación por edad y promover la cohesión social

El 'Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones' fue instaurado en 2009 impulsado por distintas organizaciones no gubernamentales como la Plataforma Europea de Personas Mayores (AGE) y el European Youth Forum (YFJ). Desde entonces se viene celebrando en el ámbito de la UE con el fin de concienciar a la ciudadanía del envejecimiento como una experiencia positiva para las personas mayores y promover las relaciones intergeneracionales como elemento del envejecimiento activo y de cooperación, comprensión y cohesión social entre generaciones.

Ya en 2012, Portugalete, mediante actividades impulsadas desde el Ayuntamiento y diferentes asociaciones locales quiso sumarse a la conmemoración del año europeo por el envejecimiento activo. En abril de 2023, en el Consejo de Personas Mayores de Portugalete, se aprobó la creación de un grupo de trabajo para coordinar, ordenar e impulsar un programa anual de actividades intergeneracionales. Se entendía que promover el diálogo y la cooperación entre generaciones beneficia tanto a las personas como a las comunidades, que también puede combatir la discriminación por edad y los estereotipos, promover la cohesión social y crear un sentido de pertenencia y apoyo mutuo entre diferentes grupos de edad.

Este grupo de trabajo que echó a andar en junio de ese mismo año, formado por profesionales de diferentes entidades relacionadas con jóvenes y personas mayores: Portugalete Villa Amigable, Hartu Emanak, Gazteria (GazteGela), ADAKA Voluntariado, la Escuela de Música, Fundaciones Aspaldiko, Manuel Calvo, Egingarri y Trocóniz Santacoloma, Instituto Municipal de Formación Profesional Básica (CIP), Colegios Santa María, El Carmen y Ruperto Medina, Hospital Asilo San Juan Bautista, Portugaleteko Aisialdi Sarea (PAS), Cáritas, Zaintzen y los Centros Sociales Municipales, coordinado por el Ayuntamiento desde Servicios Sociales, Juventud y Participación Ciudadana.

Desde su creación, este grupo ha cartografiado la actividad intergeneracional existente en Portugalete y la ha plasmado en una agenda, compuesta por 27 actividades que se buzoneó a la ciudadanía en enero.

Así, este martes 29 de abril se desarrollará un programa que quiere conmemorar el 'Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación' y que es el colofón, también, del trabajo realizado en los centros escolares de reflexión en torno a la actividad intergeneracional.

Para los actos se contará con la confirmación de alrededor de 600 alumnos de diferentes colegios acompañados de sus mayores. Y también con usuarias de los centros sociales, Residencia Aspaldiko y Hospital Asilo.

El programa propuesto en este ocasión consta de una kalejira (10:30, Plaza San Roke), un encuentro festivo intergeneracional y la lectura de un manifiesto (11:00, Plaza San Roke), y una conferencia que llevaba por título ‘La participación activa de las personas mayores en programas intergeneracionales. Beneficios y retos’ (18:30, Santa Clara).