Alumnos de Portugalete trabajan hábitos saludables a través del arte del mural

La concejala de Educación, Saray Muñoz, y la coordinadora de este proyecto, Lorena Alonso. junto a los murales
Santa Clara acoge hasta el 21 de febrero una exposición con trabajos realizados este curso en el marco del programa 'Osasunez Hazi'

Bajo la denominación de 'Osasunez Hazi', este curso escolar se puso en marcha un programa orientado a crear un entorno más seguro y saludable para los niños de Portugalete de 3º, 4º y 5º de Primaria, apoyando su desarrollo personal y social, identificando hábitos saludables y perjudiciales y fomentando buenos hábitos.

Cerca de 500 alumnos de siete centros escolares (Maestro Zubeldia, Ruperto Medina, Gabriel Celaya, Karmengo Ama, Asti Leku, Kanpazar y Virgen de la Guía) han tenido la oportunidad de descubrir el arte del mural/collage, el arte de cortar y pegar. Una experiencia que se ha planteado como una oportunidad para trabajar en el aula el bienestar y la salud del alumnado, conectando con su mundo interior e imaginación.

En primer lugar, han presentando diferentes hábitos, con el apoyo de las pantallas digitales para aumentar la conciencia sobre los riesgos, favoreciendo un entorno de diálogo donde han podido expresarse y contar sus propias experiencias personales con el fin de aprender de las otras personas y nutrirse de nuevas ideas.

En segundo lugar, han pasado a collagear con papeles de colores y tijeras, creando un imaginario de hábitos que han ido pegando en los murales. En ocasiones a modo individual y otras veces de forma colectiva.

En tercer lugar, han ido saliendo frente al mural para exponer delante del resto de la clase qué hábitos han representado y por qué. Acción que les introduce a la exposición pública, practicando la expresión oral en euskera, y a cómo vencer la timidez e ir quitando el miedo.

Como colofón, se ha presentado una exposición con el trabajo realizado que se compone de 20 murales. Esta exposición estará abierta hasta el próximo 21 de febrero. Estos murales han estado expuesto en cada uno de los centros participantes y ahora llega el momento de mostrarlos a toda la ciudadanía.